
test-feria
Viernes, 25 Abril 2025 18:19
¡La Feria de Puebla 2025 celebra el orgullo del campo poblano!
- Más de 10 marcas de sidras de los municipios de Huejotzingo y Zacatlán demuestran la tradición y calidad de nuestra entidad dentro de los pabellones comerciales.
PUEBLA, Pue.– Este año, la Feria de Puebla 2025 se consolida como una de los lugares más importantes para la promoción de la riqueza agroindustrial, gastronómica y pecuaria del estado. En esta edición, los visitantes podrán disfrutar de una experiencia única a través de diversos pabellones temáticos que resaltan lo mejor de nuestra tierra.
Entre los principales atractivos, destacan los pabellones de Café, Mezcal, Sidra y Productos Agroindustriales, donde se exhibirán delicias como mole, mermeladas, salsas, pan artesanal y una gran variedad de artesanías 100 por ciento poblanas. Más de 120 marcas locales, originarias de distintos municipios de la entidad, estarán presentes para compartir su sabor, talento y tradición con todos los asistentes.
Además, el Pabellón Ganadero será el escenario perfecto para mostrar el gran trabajo que se realiza en el estado en materia pecuaria. Visitantes de todas las edades podrán apreciar ejemplares sobresalientes de bovinos, ovinos, porcinos y equinos, reconocidos por su calidad genética y excelente manejo, convirtiéndose en una experiencia educativa y enriquecedora.
Pensado como un espacio de convivencia familiar, el evento busca acercar a chicos y grandes al mundo agropecuario, promoviendo el conocimiento, el respeto y el orgullo por el campo poblano.
Sin duda, la Feria de Puebla 2025 será una oportunidad única para reconocer el valor del campo y la ganadería, fortalecer conocimientos y celebrar juntos, en familia, lo mejor de nuestra entidad.
PUEBLA, Pue.– Este año, la Feria de Puebla 2025 se consolida como una de los lugares más importantes para la promoción de la riqueza agroindustrial, gastronómica y pecuaria del estado. En esta edición, los visitantes podrán disfrutar de una experiencia única a través de diversos pabellones temáticos que resaltan lo mejor de nuestra tierra.
Entre los principales atractivos, destacan los pabellones de Café, Mezcal, Sidra y Productos Agroindustriales, donde se exhibirán delicias como mole, mermeladas, salsas, pan artesanal y una gran variedad de artesanías 100 por ciento poblanas. Más de 120 marcas locales, originarias de distintos municipios de la entidad, estarán presentes para compartir su sabor, talento y tradición con todos los asistentes.
Además, el Pabellón Ganadero será el escenario perfecto para mostrar el gran trabajo que se realiza en el estado en materia pecuaria. Visitantes de todas las edades podrán apreciar ejemplares sobresalientes de bovinos, ovinos, porcinos y equinos, reconocidos por su calidad genética y excelente manejo, convirtiéndose en una experiencia educativa y enriquecedora.
Pensado como un espacio de convivencia familiar, el evento busca acercar a chicos y grandes al mundo agropecuario, promoviendo el conocimiento, el respeto y el orgullo por el campo poblano.
Sin duda, la Feria de Puebla 2025 será una oportunidad única para reconocer el valor del campo y la ganadería, fortalecer conocimientos y celebrar juntos, en familia, lo mejor de nuestra entidad.
Published in
Noticias
Tagged under
Viernes, 25 Abril 2025 13:56
Así arrancó el Palenque de la Feria de Puebla, con Julión Álvarez y su norteño banda
Published in
Galerias
Tagged under
Viernes, 25 Abril 2025 04:16
Maroon 5 la rompió en la Feria de Puebla; entre gritos y corazones acelerados arrancó la fiesta más esperada del año
Published in
Galerias
Tagged under
Viernes, 25 Abril 2025 04:51
Inicia la Gran Fiesta Poblana 2025, la mejor en la historia del estado
-La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez y el Gobernador del Estado, Alejandro Armenta inauguraron la Feria de Puebla 2025.
-Se desarrollará del 24 de abril al 11 de mayo en la zona histórica de Los Fuertes con orden, seguridad y limpieza.
-Se espera una afluencia de 1.7 millones de personas, quienes dejarán una derrama económica superior a los mil millones de pesos.
CIUDAD DE PUEBLA, Puebla.- La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez y el Gobernador del Estado, Alejandro Armenta inauguraron la Feria de Puebla 2025, la gran Fiesta Poblana, la más grande en la historia del estado, donde todo el país disfrutará de la gastronomía, cultura, tradiciones y pueblos mágicos de la entidad.
En su mensaje, la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez destacó que México es la sexta potencia turística y que con el Plan México, en unión con los 32 estados, el país aspira a ser la quinta potencia. “Puebla es un eje principal, un eje conectado, porque han roto hoy todos los récords, recibieron más de 250 mil turistas en Semana Santa, más del 12 por ciento que en el 2024”.
La funcionaria federal afirmó que con la cartelera de más de 100 eventos que integra el Pasaporte Turístico, Puebla piensa en grande y aspira a recibir 5 millones de turistas, adicionales a los que ya recibe, sobre todo al promover el Turismo Comunitario, al compartir tradiciones, costumbres y fomentar en la población el orgullo de ser mexicanos. “Es decir, recibirá un 50 por ciento más de visitantes, por eso felicito al gobernador Alejandro Armenta, porque lo hace con el corazón”.
En su mensaje, el gobernador Alejandro Armenta reconoció el impulso que lleva a cabo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum al sector económico, por ello aseveró que las ferias se convierten en momentos de mayor relevancia, y hoy Puebla se pone en el corazón de México, con momentos de reencuentro con las familias, la cultura y el arte, donde las y los empresarios tienen un papel protagónico.
El mandatario estatal puntualizó que mujeres y hombres pondrán lo mejor de ellos para que durante 18 días, Puebla se convierta en punto de referencia. “Buscamos que la Feria de Puebla se convierta en una etapa de riqueza comunitaria, que signifique el momento de recuperación económica de los micro, pequeños y medianos empresarios de nuestro estado”.
La directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, informó que esta gran celebración espera una afluencia de 1.7 millones de personas, quienes dejarán una derrama económica superior a los mil millones de pesos, con ello se impulsará el turismo y se reactivará la economía en la entidad.
“Esta Feria impulsará el turismo, reactivará la economía turística y nos va a unir como sociedad. Esta feria ha sido pensada por nuestro gobernador Alejandro Armenta para todos, para niñas, para niños, jóvenes, familias, para visitantes, locales, nacionales e internacionales; cada rincón ha sido diseñado con amor, con seguridad, con innovación y con la firme intención de que nadie se quede sin vivirla”, señaló la directora de Convenciones y Parques.
Finalmente, la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira, afirmó que este año Puebla brilla aún más con nuestros pabellones turísticos, un recorrido por lo mejor de nuestras raíces y nuestras riquezas. “Encontrarán lo más bello y auténtico de nuestros pueblos mágicos, la esencia de nuestros municipios con vocación turística y una muestra del turismo comunitario, ese que nace del corazón de nuestras comunidades y que conectan con lo más profundo de nuestra identidad”.
-Se desarrollará del 24 de abril al 11 de mayo en la zona histórica de Los Fuertes con orden, seguridad y limpieza.
-Se espera una afluencia de 1.7 millones de personas, quienes dejarán una derrama económica superior a los mil millones de pesos.
CIUDAD DE PUEBLA, Puebla.- La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez y el Gobernador del Estado, Alejandro Armenta inauguraron la Feria de Puebla 2025, la gran Fiesta Poblana, la más grande en la historia del estado, donde todo el país disfrutará de la gastronomía, cultura, tradiciones y pueblos mágicos de la entidad.
En su mensaje, la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez destacó que México es la sexta potencia turística y que con el Plan México, en unión con los 32 estados, el país aspira a ser la quinta potencia. “Puebla es un eje principal, un eje conectado, porque han roto hoy todos los récords, recibieron más de 250 mil turistas en Semana Santa, más del 12 por ciento que en el 2024”.
La funcionaria federal afirmó que con la cartelera de más de 100 eventos que integra el Pasaporte Turístico, Puebla piensa en grande y aspira a recibir 5 millones de turistas, adicionales a los que ya recibe, sobre todo al promover el Turismo Comunitario, al compartir tradiciones, costumbres y fomentar en la población el orgullo de ser mexicanos. “Es decir, recibirá un 50 por ciento más de visitantes, por eso felicito al gobernador Alejandro Armenta, porque lo hace con el corazón”.
En su mensaje, el gobernador Alejandro Armenta reconoció el impulso que lleva a cabo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum al sector económico, por ello aseveró que las ferias se convierten en momentos de mayor relevancia, y hoy Puebla se pone en el corazón de México, con momentos de reencuentro con las familias, la cultura y el arte, donde las y los empresarios tienen un papel protagónico.
El mandatario estatal puntualizó que mujeres y hombres pondrán lo mejor de ellos para que durante 18 días, Puebla se convierta en punto de referencia. “Buscamos que la Feria de Puebla se convierta en una etapa de riqueza comunitaria, que signifique el momento de recuperación económica de los micro, pequeños y medianos empresarios de nuestro estado”.
La directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, informó que esta gran celebración espera una afluencia de 1.7 millones de personas, quienes dejarán una derrama económica superior a los mil millones de pesos, con ello se impulsará el turismo y se reactivará la economía en la entidad.
“Esta Feria impulsará el turismo, reactivará la economía turística y nos va a unir como sociedad. Esta feria ha sido pensada por nuestro gobernador Alejandro Armenta para todos, para niñas, para niños, jóvenes, familias, para visitantes, locales, nacionales e internacionales; cada rincón ha sido diseñado con amor, con seguridad, con innovación y con la firme intención de que nadie se quede sin vivirla”, señaló la directora de Convenciones y Parques.
Finalmente, la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira, afirmó que este año Puebla brilla aún más con nuestros pabellones turísticos, un recorrido por lo mejor de nuestras raíces y nuestras riquezas. “Encontrarán lo más bello y auténtico de nuestros pueblos mágicos, la esencia de nuestros municipios con vocación turística y una muestra del turismo comunitario, ese que nace del corazón de nuestras comunidades y que conectan con lo más profundo de nuestra identidad”.
Published in
Noticias
Tagged under
Viernes, 25 Abril 2025 14:14
Servicio de transporte Ruta amplía su servicio durante la Feria de Puebla
A todas y todos los usuarios de la Red Urbana de Transporte Articulado, así como a la población en general:
Por medio del presente, se informa que, hoy lunes 24 de abril del presente año, Con motivo de la Feria de Puebla 2025, y a fin de otorgar un servicio seguro para sus visitantes, el Sistema RUTA dispondrá de 3 servicios alimentadores para trasladar a las personas usuarias desde la zona de Loreto hacia destinos como Bosques de San Sebastián, Vía Atlixcáyotl y Zavaleta. Las salidas serán cada 30 minutos. El acceso a los servicios será con tarjeta de prepago con saldo.
Rutas Alimentadoras.
Los servicios ofertados serán los siguientes:
Alimentadora A6. Loreto - Vía Atlixcáyotl/Floresta
(https://www.google.com/maps/d/edit?mid=1OxBhYVHoV47jXEsbkuMZeESp3FKuDto&usp=sharing)
Alimentadora A8. Loreto – Zavaleta/Morillotla
(https://www.google.com/maps/d/edit?mid=1vM8ike2wz2e9jt8OXuQq4N6ZyrS_ibM&usp=sharing)
Alimentadora A9. Loreto – Bosques de San Sebastián
(https://www.google.com/maps/d/edit?mid=1vvaUJg2g0r9Z_o85VGR6MDEkXmaMJQ0&usp=sharing)
Zonas beneficiadas.
Zonas beneficiadas: Mercado Hidalgo, CAPU, Blvd. Norte, La Paz, Belisario Domínguez, Las Ánimas, Cto. Juan Pablo II, Vía Atlixcáyotl, Geovillas Santa Clara, Floresta.
Zonas beneficiadas: Mercado Hidalgo, CAPU, Blvd. Norte, 15 de Mayo, Villa Posadas, Blvd. San Felipe, Aquiles Serdán, La Paz, Belisario Domínguez, Santa Cruz Buenavista, Zavaleta, Camino Real a Cholula, Morillotla.
Zonas beneficiadas: Joaquín Colombres, Blvd. Xonacatepec, Amalúcan, Bosques de San Sebastián.
Horarios.
Las unidades tendrán salidas cada 30 minutos con los siguientes horarios:
22:00 hrs. 00:30 hrs.
22:30 hrs. 01:00 hrs.
23:00 hrs. 01:30 hrs.
23:30 hrs. 02:00 hrs.
Última salida 00:00 hrs.
Lugar de abordaje. Las unidades realizarán el ascenso de usuarios en Diagonal Defensores de la República, a un costado de la estación Zaragoza (a unos metros de la Calzada Ignacio Zaragoza https://maps.app.goo.gl/ugJdXPAhnUPP1uNz9).
Costo del servicio.
El costo del servicio es de $6.00 y únicamente se podrá hacer uso de este con tarjeta de prepago con saldo. No está permitido el pago en efectivo al conductor.
Dudas y reportes en el número 800 800 7882 (RUTA), o en nuestras redes sociales por X y Facebook.
Con estas acciones el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, impulsa un servicio de transporte más cómodo, seguro y accesible para las y los poblanos y visitantes que acudan a la Feria.
Sin más por el momento, se extiende un cordial saludo.
Por medio del presente, se informa que, hoy lunes 24 de abril del presente año, Con motivo de la Feria de Puebla 2025, y a fin de otorgar un servicio seguro para sus visitantes, el Sistema RUTA dispondrá de 3 servicios alimentadores para trasladar a las personas usuarias desde la zona de Loreto hacia destinos como Bosques de San Sebastián, Vía Atlixcáyotl y Zavaleta. Las salidas serán cada 30 minutos. El acceso a los servicios será con tarjeta de prepago con saldo.
Rutas Alimentadoras.
Los servicios ofertados serán los siguientes:
Alimentadora A6. Loreto - Vía Atlixcáyotl/Floresta
(https://www.google.com/maps/d/edit?mid=1OxBhYVHoV47jXEsbkuMZeESp3FKuDto&usp=sharing)
Alimentadora A8. Loreto – Zavaleta/Morillotla
(https://www.google.com/maps/d/edit?mid=1vM8ike2wz2e9jt8OXuQq4N6ZyrS_ibM&usp=sharing)
Alimentadora A9. Loreto – Bosques de San Sebastián
(https://www.google.com/maps/d/edit?mid=1vvaUJg2g0r9Z_o85VGR6MDEkXmaMJQ0&usp=sharing)
Zonas beneficiadas.
Zonas beneficiadas: Mercado Hidalgo, CAPU, Blvd. Norte, La Paz, Belisario Domínguez, Las Ánimas, Cto. Juan Pablo II, Vía Atlixcáyotl, Geovillas Santa Clara, Floresta.
Zonas beneficiadas: Mercado Hidalgo, CAPU, Blvd. Norte, 15 de Mayo, Villa Posadas, Blvd. San Felipe, Aquiles Serdán, La Paz, Belisario Domínguez, Santa Cruz Buenavista, Zavaleta, Camino Real a Cholula, Morillotla.
Zonas beneficiadas: Joaquín Colombres, Blvd. Xonacatepec, Amalúcan, Bosques de San Sebastián.
Horarios.
Las unidades tendrán salidas cada 30 minutos con los siguientes horarios:
22:00 hrs. 00:30 hrs.
22:30 hrs. 01:00 hrs.
23:00 hrs. 01:30 hrs.
23:30 hrs. 02:00 hrs.
Última salida 00:00 hrs.
Lugar de abordaje. Las unidades realizarán el ascenso de usuarios en Diagonal Defensores de la República, a un costado de la estación Zaragoza (a unos metros de la Calzada Ignacio Zaragoza https://maps.app.goo.gl/ugJdXPAhnUPP1uNz9).
Costo del servicio.
El costo del servicio es de $6.00 y únicamente se podrá hacer uso de este con tarjeta de prepago con saldo. No está permitido el pago en efectivo al conductor.
Dudas y reportes en el número 800 800 7882 (RUTA), o en nuestras redes sociales por X y Facebook.
Con estas acciones el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, impulsa un servicio de transporte más cómodo, seguro y accesible para las y los poblanos y visitantes que acudan a la Feria.
Sin más por el momento, se extiende un cordial saludo.
Published in
Noticias
Tagged under
Viernes, 25 Abril 2025 01:05
Fans de Maroon 5, previo a la inauguración de la gran Fiesta Poblana
Published in
Galerias
Tagged under
Lunes, 21 Abril 2025 22:08
Feria de Puebla 2025: Seguridad, Espectáculo y Orgullo Poblano
- Gobierno estatal refuerza medidas de seguridad para garantizar una experiencia segura y memorable.
CIUDAD DE PUEBLA.- A unos días de que arranque la Feria de Puebla 2025, el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, reafirmó su compromiso de ofrecer no solo la mejor feria que haya vivido la entidad, sino también una experiencia segura y ordenada para las miles de personas que asistirán del 24 de abril al 11 de mayo.
“Queremos que esta sea la mejor feria de Puebla, no para competir con otras, sino porque ustedes, poblanas y poblanos, se lo merecen. Queremos que haya derrama económica, que más personas descubran Puebla y que todos la disfruten”, expresó el mandatario estatal en conferencia de prensa. Asimismo, destacó que los indicadores de seguridad nacionales reflejan el trabajo conjunto realizado en sus primeros 129 días de gobierno.
La directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, detalló que la feria tendrá un enfoque triple: promoción del estado, disfrute ciudadano y posicionar a Puebla como un referente nacional.
Con una cartelera 60 por ciento internacional, juegos mecánicos nuevos y un diseño de logística nunca antes visto, se espera una afluencia diaria que podría alcanzar las 100 mil personas en días con artistas nacionals e internacionales, entre los que se encuentran Maroon 5 y Julión Álvarez, entre muchos otros.
En términos de seguridad, el Vicealmirante Francisco Sánchez, secretario de Seguridad Pública, informó que habrá un operativo integral en coordinación con los tres niveles de gobierno. Se contará con patrullajes terrestres, vigilancia aérea, torres de monitoreo en tiempo real, drones, binomios caninos, y más de 50 vehículos oficiales distribuidos estratégicamente. Además, se instalarán zonas de campamento seguras, puntos de hidratación y atención médica para quienes esperen acceso a los conciertos en el Teatro del Pueblo.
“La Feria de Puebla será un evento seguro, gracias a la estrategia articulada de vigilancia y prevención. Estamos listos para recibir y proteger a miles de asistentes”, afirmó Sánchez.
La gran fiesta poblana está lista para arrancar, no solo con entretenimiento de primer nivel, sino con un dispositivo de seguridad sin precedentes, al demostrar que Puebla está de moda y preparada.
CIUDAD DE PUEBLA.- A unos días de que arranque la Feria de Puebla 2025, el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, reafirmó su compromiso de ofrecer no solo la mejor feria que haya vivido la entidad, sino también una experiencia segura y ordenada para las miles de personas que asistirán del 24 de abril al 11 de mayo.
“Queremos que esta sea la mejor feria de Puebla, no para competir con otras, sino porque ustedes, poblanas y poblanos, se lo merecen. Queremos que haya derrama económica, que más personas descubran Puebla y que todos la disfruten”, expresó el mandatario estatal en conferencia de prensa. Asimismo, destacó que los indicadores de seguridad nacionales reflejan el trabajo conjunto realizado en sus primeros 129 días de gobierno.
La directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, detalló que la feria tendrá un enfoque triple: promoción del estado, disfrute ciudadano y posicionar a Puebla como un referente nacional.
Con una cartelera 60 por ciento internacional, juegos mecánicos nuevos y un diseño de logística nunca antes visto, se espera una afluencia diaria que podría alcanzar las 100 mil personas en días con artistas nacionals e internacionales, entre los que se encuentran Maroon 5 y Julión Álvarez, entre muchos otros.
En términos de seguridad, el Vicealmirante Francisco Sánchez, secretario de Seguridad Pública, informó que habrá un operativo integral en coordinación con los tres niveles de gobierno. Se contará con patrullajes terrestres, vigilancia aérea, torres de monitoreo en tiempo real, drones, binomios caninos, y más de 50 vehículos oficiales distribuidos estratégicamente. Además, se instalarán zonas de campamento seguras, puntos de hidratación y atención médica para quienes esperen acceso a los conciertos en el Teatro del Pueblo.
“La Feria de Puebla será un evento seguro, gracias a la estrategia articulada de vigilancia y prevención. Estamos listos para recibir y proteger a miles de asistentes”, afirmó Sánchez.
La gran fiesta poblana está lista para arrancar, no solo con entretenimiento de primer nivel, sino con un dispositivo de seguridad sin precedentes, al demostrar que Puebla está de moda y preparada.
Published in
Noticias
Tagged under
Lunes, 14 Abril 2025 21:03
Puebla impulsa el turismo con inversión histórica y el nuevo Pasaporte Turístico
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La estrategia busca una derrama económica de 8 mil millones de pesos y promueve el turismo local con una herramienta digital inclusiva y accesible.
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo turístico y económico en el estado, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, recordó la gran inversión de 700 millones de pesos como parte de una estrategia integral para detonar una derrama económica estimada en 8 mil millones de pesos entre abril y diciembre de este año. Esta medida se enmarca dentro de un modelo de gobierno “bioético”, que en palabras del mandatario promueve el respeto a los derechos humanos, el apoyo a empresarios locales y la inclusión social.
Una de las piezas clave de esta estrategia es el Pasaporte Turístico “Eventos Puebla 2025, Por Amor a Puebla”, una herramienta digital presentada por la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira. Este pasaporte permite a los visitantes acceder fácilmente a toda la oferta cultural, artística y recreativa del estado a través de un código QR disponible en las redes sociales oficiales y sitios web del gobierno. Además, ya ha sido promovido en el Senado de la República y próximamente será presentado en el Congreso de la Unión.
“Con esta innovación, facilitamos la llegada de turistas y eliminamos el pase turístico, lo que reduce trámites y favorece una mayor movilidad”, destacó la secretaria. Puebla se posiciona actualmente como el quinto estado más visitado del país y el sexto en número de visitantes que deciden hospedarse en la entidad.
Durante el periodo vacacional de Semana Santa, se proyecta la llegada de más de 1 millón 100 mil turistas, con una derrama económica superior a los mil 173 millones de pesos, un crecimiento del 22.8 por ciento respecto al año anterior. La ocupación hotelera se estima en 67.18 por ciento en promedio, con picos del 100 por ciento en destinos clave del estado.
Como parte del impulso al turismo endógeno, se activarán rutas con 5 autobuses que conectarán Puebla capital con municipios del interior y viceversa, especialmente durante la temporada de feria, sentenció el gobernador Alejandro Armenta.
La propuesta también incluye experiencias de ecoturismo, visitas a Pueblos Mágicos, actividades religiosas como la tradicional Procesión de Viernes Santo y una amplia oferta gastronómica. “Estamos promoviendo el turismo como una forma de desarrollo económico y cultural para todos los poblanos. Queremos que vivan y compartan la magia de Puebla”, concluyó Armenta.
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo turístico y económico en el estado, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, recordó la gran inversión de 700 millones de pesos como parte de una estrategia integral para detonar una derrama económica estimada en 8 mil millones de pesos entre abril y diciembre de este año. Esta medida se enmarca dentro de un modelo de gobierno “bioético”, que en palabras del mandatario promueve el respeto a los derechos humanos, el apoyo a empresarios locales y la inclusión social.
Una de las piezas clave de esta estrategia es el Pasaporte Turístico “Eventos Puebla 2025, Por Amor a Puebla”, una herramienta digital presentada por la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira. Este pasaporte permite a los visitantes acceder fácilmente a toda la oferta cultural, artística y recreativa del estado a través de un código QR disponible en las redes sociales oficiales y sitios web del gobierno. Además, ya ha sido promovido en el Senado de la República y próximamente será presentado en el Congreso de la Unión.
“Con esta innovación, facilitamos la llegada de turistas y eliminamos el pase turístico, lo que reduce trámites y favorece una mayor movilidad”, destacó la secretaria. Puebla se posiciona actualmente como el quinto estado más visitado del país y el sexto en número de visitantes que deciden hospedarse en la entidad.
Durante el periodo vacacional de Semana Santa, se proyecta la llegada de más de 1 millón 100 mil turistas, con una derrama económica superior a los mil 173 millones de pesos, un crecimiento del 22.8 por ciento respecto al año anterior. La ocupación hotelera se estima en 67.18 por ciento en promedio, con picos del 100 por ciento en destinos clave del estado.
Como parte del impulso al turismo endógeno, se activarán rutas con 5 autobuses que conectarán Puebla capital con municipios del interior y viceversa, especialmente durante la temporada de feria, sentenció el gobernador Alejandro Armenta.
La propuesta también incluye experiencias de ecoturismo, visitas a Pueblos Mágicos, actividades religiosas como la tradicional Procesión de Viernes Santo y una amplia oferta gastronómica. “Estamos promoviendo el turismo como una forma de desarrollo económico y cultural para todos los poblanos. Queremos que vivan y compartan la magia de Puebla”, concluyó Armenta.
Published in
Noticias
Tagged under
Viernes, 11 Abril 2025 01:31
Transporte ordenado y seguro para la Feria de Puebla 2025: SMT
-Se establecerán cinco centrales de taxi en puntos estratégicos para evitar desorden y garantizar un servicio regulado.
-Transporte público ampliará su horario hasta las 2 am con más de 500 unidades que operarán rutas principales y periféricas.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el marco de la rueda de prensa encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús, informó el plan especial de movilidad que se implementará durante la Feria de Puebla 2025. Como parte de este operativo, se habilitarán cinco centrales de taxi en puntos estratégicos para garantizar un servicio seguro, ordenado y accesible para las y los asistentes, en contraste con años anteriores, donde solo se contaba con dos puntos y se presentaban distintos incidentes.
Los cinco sitios fueron seleccionados bajo criterios de legalidad y orden, los cuales dan prioridad a los taxistas con permisos vigentes y toman en cuenta el orden de sus solicitudes. Para garantizar la transparencia, los espacios se asignaron mediante sorteo de la siguiente manera:
• Calle 2 Norte esquina con Avenida Niño Artillero (Central Omega)
• Avenida Ejército de Oriente esquina Calle Guayaca (Central Esmeralda)
• Avenida Ejército de Oriente esquina Calzada Unidad Cívica 5 de Mayo (Taxi Express)
• Calle 2 Norte frente al monumento Ignacio Zaragoza (Innova Angelópolis)
• Calzada Unidad Cívica 5 de Mayo, intersección con el Coffee York (Consejo Taxista)
Tanús Osorio explicó que habrá una logística precisa en cada punto, donde los taxis subirán uno por uno hasta la puerta principal de la feria, para permitir el ascenso del pasaje. Una vez que el taxi parte, llega el siguiente mediante un flujo ordenado. Esta medida busca brindar oportunidad a los transportistas que pese a las afectaciones por la pandemia y la competencia con plataformas digitales, han cumplido con la ley y merecen condiciones dignas para operar durante este evento.
Asimismo, anunció que el transporte público brindará servicio extendido hasta las 2 de la mañana. Hasta el momento con 322 unidades, que será cubierto por las rutas JBS, La Josefina, 19, 28, 61, 72, La Unión y Resurrección. Adicionalmente, otras 180 unidades de las rutas 24, 35, 6 y M21, que circulan por zonas aledañas, también ofrecerán el servicio nocturno. Esto permitirá que miles de personas puedan regresar a casa de forma segura mediante transporte autorizado. La secretaria fue clara al advertir que cualquier acto de desorden será sancionado con la cancelación inmediata del punto asignado, por lo que reiteró el compromiso de brindar un servicio eficiente y justo para todas y todos.
-Transporte público ampliará su horario hasta las 2 am con más de 500 unidades que operarán rutas principales y periféricas.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el marco de la rueda de prensa encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús, informó el plan especial de movilidad que se implementará durante la Feria de Puebla 2025. Como parte de este operativo, se habilitarán cinco centrales de taxi en puntos estratégicos para garantizar un servicio seguro, ordenado y accesible para las y los asistentes, en contraste con años anteriores, donde solo se contaba con dos puntos y se presentaban distintos incidentes.
Los cinco sitios fueron seleccionados bajo criterios de legalidad y orden, los cuales dan prioridad a los taxistas con permisos vigentes y toman en cuenta el orden de sus solicitudes. Para garantizar la transparencia, los espacios se asignaron mediante sorteo de la siguiente manera:
• Calle 2 Norte esquina con Avenida Niño Artillero (Central Omega)
• Avenida Ejército de Oriente esquina Calle Guayaca (Central Esmeralda)
• Avenida Ejército de Oriente esquina Calzada Unidad Cívica 5 de Mayo (Taxi Express)
• Calle 2 Norte frente al monumento Ignacio Zaragoza (Innova Angelópolis)
• Calzada Unidad Cívica 5 de Mayo, intersección con el Coffee York (Consejo Taxista)
Tanús Osorio explicó que habrá una logística precisa en cada punto, donde los taxis subirán uno por uno hasta la puerta principal de la feria, para permitir el ascenso del pasaje. Una vez que el taxi parte, llega el siguiente mediante un flujo ordenado. Esta medida busca brindar oportunidad a los transportistas que pese a las afectaciones por la pandemia y la competencia con plataformas digitales, han cumplido con la ley y merecen condiciones dignas para operar durante este evento.
Asimismo, anunció que el transporte público brindará servicio extendido hasta las 2 de la mañana. Hasta el momento con 322 unidades, que será cubierto por las rutas JBS, La Josefina, 19, 28, 61, 72, La Unión y Resurrección. Adicionalmente, otras 180 unidades de las rutas 24, 35, 6 y M21, que circulan por zonas aledañas, también ofrecerán el servicio nocturno. Esto permitirá que miles de personas puedan regresar a casa de forma segura mediante transporte autorizado. La secretaria fue clara al advertir que cualquier acto de desorden será sancionado con la cancelación inmediata del punto asignado, por lo que reiteró el compromiso de brindar un servicio eficiente y justo para todas y todos.
Published in
Noticias
Tagged under
Jueves, 10 Abril 2025 00:00
Comunicado de Convenciones y Parques
CIUDAD DE PUEBLA, PUE.- La Dirección de Convenciones y Parques hace un llamado urgente a la ciudadanía para que extreme precauciones y no se deje engañar por estafadores que están creando páginas web falsas y enviando mensajes fraudulentos a través de WhatsApp con la intención de vender boletos apócrifos para los conciertos del Teatro del Pueblo y el Palenque.
Queremos enfatizar que la venta oficial de boletos para todos los eventos de la feria se realizará exclusivamente a través de los puntos de venta y sitios web autorizados: https://www.boletiland.com y https://boletiworld.com. Cualquier otra plataforma o medio de venta no oficial representa un riesgo de fraude y la adquisición de boletos inválidos.
Exhortamos al público a mantenerse informado únicamente a través de nuestro canal oficial de Facebook @LaFeriaDePuebla donde se esta publicando toda la información relevante sobre la venta de boletos, incluyendo fechas de inicio, precios y puntos de venta autorizados.
Desconfíe de cualquier oferta que parezca demasiado buena para ser verdad, de enlaces sospechosos que lleguen por mensajes o redes sociales no oficiales, y de personas que soliciten pagos por adelantado fuera de las plataformas indicadas.
Queremos enfatizar que la venta oficial de boletos para todos los eventos de la feria se realizará exclusivamente a través de los puntos de venta y sitios web autorizados: https://www.boletiland.com y https://boletiworld.com. Cualquier otra plataforma o medio de venta no oficial representa un riesgo de fraude y la adquisición de boletos inválidos.
Exhortamos al público a mantenerse informado únicamente a través de nuestro canal oficial de Facebook @LaFeriaDePuebla donde se esta publicando toda la información relevante sobre la venta de boletos, incluyendo fechas de inicio, precios y puntos de venta autorizados.
Desconfíe de cualquier oferta que parezca demasiado buena para ser verdad, de enlaces sospechosos que lleguen por mensajes o redes sociales no oficiales, y de personas que soliciten pagos por adelantado fuera de las plataformas indicadas.
Published in
Noticias
Tagged under
Página 3 de 3

![]() |